MOUSYS

¿Qué es un escritorio virtual? ¿Cuáles son sus beneficios?

Rodrigo
13.03.23 11:56 Comentario(s)

¿QUÉ ES UN ESCRITORIO VIRTUAL?  

Un Escritorio Virtual / Virtual Desktop (VD), es un escritorio que no se encuentra físicamente en el dispositivo en el que se está utilizando. El escritorio está almacenado en un servidor central y el usuario accede a él de forma remota, por lo tanto, los usuarios a través de un usuario y contraseña, siempre cuentan con acceso a su información y a su espacio de trabajo digital, independientemente del dispositivo que estén utilizando.

La experiencia equivale a trabajar desde un escritorio instalado en una computadora física, pero casi todos los procesos ocurren de forma remota y centralizada. Inicialmente, las herramientas de escritorio virtual requerían su propio servidor central e infraestructura de escritorio virtual (VDI), sin embargo, gracias a la nube se ha democratizado el acceso corporativo a los beneficios de los escritorios virtuales.

Existen innumerables ventajas en el uso de escritorios virtuales para las empresas. Estos van desde mejoras en ciberseguridad hasta flexibilidad a través de costos reducidos o fácil implementación de actualizaciones.


BENEFICIOS DE LOS ESCRITORIOS VIRTUALES (VDI)

  1. Reduzca los costos de soporte, infraestructura y hardware y las nuevas implementaciones. Tener una infraestructura centralizada a la que se puede acceder de forma remota reduce los costos comerciales de muchas maneras. El personal de soporte puede resolver incidentes virtualmente sin viajar. Los usuarios y trabajadores de escritorios virtuales exigen mucho menos hardware e infraestructura. Y las actualizaciones de software y el despliegue de sistemas operativos o nuevas aplicaciones se realizan de forma virtual y centralizada sin necesidad de instalarlos en cada dispositivo uno a uno.

  2. Alta escalabilidad y flexibilidad. El mercado exige cada vez más velocidad para satisfacer los picos de demanda y flexibilidad para adaptarse a cargas de trabajo reducido. Tener una infraestructura de escritorio virtual en la nube le permite escalar fácilmente la cantidad de escritorios para satisfacer las necesidades de los nuevos empleados, sin importar dónde se encuentren.

  3. Mayor espacio de almacenamiento. La capacidad de la nube no es infinita, pero casi. Mediante el uso de la tecnología de escritorio virtual, cada usuario tendrá acceso a mucho más espacio de almacenamiento para aplicaciones y archivos que el disco duro físico de su dispositivo. Esto es especialmente importante si trabaja con dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes o tabletas, que a menudo no tienen una gran capacidad de almacenamiento..

  4. Incremento de la seguridad de la información. Trabajar con escritorios virtuales remotos significa que los datos ya no están en el dispositivo sino que se almacenan en la nube. Por lo tanto, en caso de caída, robo o ciberataque contra un dispositivo físico, la información se protege y se respalda con una o más copias de seguridad en la nube.

  5. Aumento de la productividad y la flexibilidad para los empleados.Protección de la continuidad del negocio. De cualquier manera, los datos se respaldan en la nube y la infraestructura de escritorio virtual está disponible de forma remota. De esta forma, la compañía reduce casi a cero el riesgo de interrupción del negocio.

    ref: nephosit.com/6-beneficios-de-implementar-escritorios-virtuales-vdi/